Todo adulto necesita un fondo de emergencia. Un fondo de emergencia, o “fondo para emergencias”, le brinda un colchón financiero para manejar emergencias como reparaciones de automóviles o la cirugía de su mascota sin endeudarse (y pagar grandes cantidades de intereses a largo plazo).
Aquí hay tres consejos para comenzar a acumular ahorros para algunos meses:
Renuncia a un lujo por un mes
Crear un colchón de efectivo puede parecer imposible con un sueldo pequeño, pero ahorrar incluso diez dólares a la semana puede acumularse con el tiempo. Quizás no quieras sacrificar para siempre un lujo como el café con leche diario o las costosas salidas nocturnas. Como alternativa, renuncie a ellos por un período breve y canalice el dinero extra a un fondo de emergencia. Luego, el próximo mes, podrá cambiar su gasto de lujo a otra cosa.
La cantidad de dinero que ahorra, aunque modesta, puede marcar la diferencia entre pagar los alimentos en efectivo y cargarlos en su tarjeta de crédito, lo que le costará más dinero a largo plazo en forma de intereses.
Empiece a ganar dinero de forma paralela
Una forma de aliviar la presión de un pequeño sueldo y aumentar sus ahorros es realizar trabajo adicional fuera de su trabajo normal. Esto podría ser vender artículos en línea o conducir para una empresa de viajes compartidos. Lo ideal es que sea flexible para que puedas dedicarle más o menos tiempo dependiendo de tus necesidades. Todo el dinero que gane puede depositarse en su fondo de emergencia.
Mantenlo cerca... pero no demasiado cerca
Uno de los aspectos más importantes de su fondo para emergencias es dónde lo guarda. Si su fondo está acumulado en su cuenta corriente o en su billetera en forma de billetes, puede ser demasiado fácil gastarlo.
Un fondo para emergencias debería ser de fácil acceso para emergencias, pero no tan fácil como para recurrir a él para gastos normales. Quizás la mejor opción sea agregarlo a tu cuenta de ahorros normal, siempre y cuando puedas resistir la tentación de retirarlo por capricho.

Educador financiero comunitario
800.426.1601 x3184
[email protected]
pcfcu.balancepro.org